Hemos creado esta sección en dónde te vamos a ayudar a elegir la remalladora que has estado buscando, además de ofrecerte algunos de los considerados como los mejores modelos de a lo largo del mercado.
A la hora de elegir una remalladora, algunas personas aseguran que se basan en los mismos criterios que si estuvieran eligiendo una máquina de coser, pensando que son lo mismo. Aunque la forma de funcionar es más o menos la misma, el resultado que consigue es diferente. Cuando decimos “más o menos” lo mismo, esto tiene su qué ver con el tipo de remalladora que vamos a comprar. Y es que no funcionará igual un modelo de 3 hilos que uno de 5 hilos, por ejemplo (esto lo veremos más detalladamente en los puntos de a continuación).
¡¡Hey!! Antes de continuar echa un vistazo a estas reviews
Un punto muy importante que siempre debe de ser contemplado a la hora de elegir la remalladora en cuestión es la marca. Es más que recomendable poder elegir una marca de calidad, como Toyota. Una remalladora Toyota nos indica que va a aguantar bien el paso del tiempo, que va a ser resistente, incluso a un uso intensivo, además de tener un precio adecuado a casi todo tipo de bolsillo, por lo que podemos apostar por la marca.
Aquí esta el TOP de las remalladoras Toyota
#2 Toyota SLR4D
- Función de aguja doble
- Cose con 3 o 4 hilos
- Agujas standard Toyota
- Ancho y largo del área de costura ajustable
- Longitud de puntada: 1 - 4 mm
- Ancho de... Leer Mas
#1 Toyota SL3314 Overlock
- 3 x PL Elec . E-27 Max . 23W
- cose neatens y recorta el exceso de tela en uno fácil de longitud sttich operación y morder a los controles de anchura
- Neaten bordes sin crear... Leer Mas
Guía de compra: Que debo saber antes de comprar una remalladora Toyota
Descubre los tipos de remalladoras existentes
- Remalladora de 3 hilos: Estas remalladoras son las más simples. Se valen de 3 hilos para dar las puntadas, utilizando unas puntadas de sobrehilado mediante aguja y dos áncoras. No consumen tanto hilo como las dos opciones que vamos a ver a continuación, pero el resultado de las costuras puede ser algo endeble. En el caso de que necesitemos de una resistencia algo mayor, siempre podemos, a bien dar una nueva costura para reforzar la zona, o bien apostar por una remalladora de gama superior.
- Remalladora de 4 hilos: También tenemos la opción de apostar por una remalladora de 4 hilos (de 2 agujas + 2 áncoras). En cada puntada de sobrehilado se da otra de seguridad; de est manera, la puntada será mucho más fuerte.
- Remalladora de 5 hilos: Y, finalmente, tenemos las remalladoras de 5 hilos, formadas por 3 áncoras y por 2 agujas. Se caracterizan por hacer 2 tipos de puntadas diferentes: de 1 aguja + 2 áncoras como puntada de sobrehilado, y de una puntada de seguridad con la otra aguja + 2 áncoras.
De esta manera, el resultado final es incomparable, tanto en resistencia, como en calidad.
Puntada regulable
Otra característica muy importante a sopesar; si apostamos por una remalladora con puntada regulable, podremos tener un control absoluto sobre el ancho y sobre el largo de las puntadas. Algunos modelos de remalladoras nos permiten jugar en cierta medida con la regulación e las puntadas… aunque habrá que determinar qué es lo que nos permite hacer, que variación tiene, etc.
Los expertos recomiendan elegir una remalladora que tenga un ancho comprendido entre dos y seis milímetros, así como una longitud de puntada comprendida entre uno y cuatro milímetros.
Alimentación diferenciada
Si ya dominamos el uso de la remalladora, sabremos que esta opción es más que importante. Con la “alimentación diferenciada” podremos controlar las ondulaciones que se presentarán en los tejidos. Ahora bien, en el caso de que no nos interese esta función, la máquina tendrá la opción de poder desconectarla.
Ancho de corte
Teniendo en cuenta la tela que estamos usando, el hecho de contar con un buen ancho de corte puede ser bastante útil, ya que esto podría interferir en el resultado final. Este ancho será capaz de variar entre los 3-5mm más o menos.
Guía de fácil enhebrado
Esta guía también se considera un punto clave a la hora de elegir una remalladora Toyota. La idea es no tener que estar pasando los hilos por la agujas de manera manual, algo que, si no tenemos una cierta destreza, puede ser un caos. Los modelos más modernos disponen de guías especiales para poder enhebrar; normalmente todo vendrá indicado en el libro de instrucciones, por lo que deberíamos seguirlo en detalle.
Precio
El precio de una remalladora relativamente económica puede ser de unos 200€, mientras que algunos modelos avanzados se nos pueden quedar por unos 600€ más o menos.
Si evalúas lo que quieres y lo tienes claro, podrás elegir un modelo con prestaciones que realmente vayas a usar, sin gastar de más.
Aquí os dejamos el resumen final
Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!