Una remalladora es una herramienta que cada vez está más integrada en nuestros hogares; inicialmente tan solo se utiliza a nivel empresarial, logrando unos resultados muy profesionales. Ahora no hace falta que nos gastemos mucho dinero a la hora de coser cualquier prenda o accesorio, siempre podemos hacer la correspondiente inversión en un remalladora, tener algo de destreza y paciencia, y seguro que no tardaremos en conseguir los mejores resultados.
¡¡Hey!! Antes de continuar echa un vistazo a estas reviews
Si quieres comprar una remalladora de calidad, debido a la demanda que tiene este artículo, son muchas las marcas, y sus respectivos modelos, los que están en el mercado esperando que te los puedas llevar a casa.Ante la duda, apuesta por la calidad.
Por ejemplo, podrías comprar una remalladora Brother; es decir, una remalladora que forma parte del catálogo de una de las marcas líderes del mercado. Todos sus modelos han sido fabricados con materiales de la más alta calidad, por lo que no solo sus resultados van a ser claramente profesionales, si no que su resistencia al paso del tiempo va a ser máxima.
Si no te aclaras con algún criterio, en nuestra siguiente guía de compra descubrirás todo lo que hay que saber antes de elegir.
Aquí esta el TOP de las remalladoras Brother
#3 Brother 2104D
332,10€
- Remalladora compacta, ligera y con asa de transporte.
- Alimentación diferencial para evitar que se formen ondas en la tela o se estire.
- Se pueden utilizar 3 o 4 hilos. Se pueden... Leer Mas
#2 Brother M343D
- Plan de trabajo de pie con iluminación led "luz del día para un verdadero confort
- Brazo libre para las piezas de acero tubulares (mangas, parte inferior de pantalón,).
- Sistema... Leer Mas
#1 Brother Overlock 4234D
519,00€
- Estándares de calidad alemana
- Ajuste de la cuchilla de corte
- Desembrague total áncora izquierda Leer Mas
Guía de compra: Que debo saber antes de comprar una remalladora Brother
Tipos de remalladoras existentes
Antes de cara, será muy importante conocer los tipos de remalladoras que existen, así como las principales características que los identifican:
- Remalladoras de 3 hilos:Estos modelos son los más básicos; si estás buscando una remalladora Brother doméstica; es decir, para tu hogar, esta es la mejor opción. Emplea 3 hilos para lograr las puntadas. Se basa en la utilización de un tipo de puntada con aguja con dos áncoras. Es posible que el resultado de la costura no sea demasiado resistente, pero siempre podemos volver a hacer otra costura encima, para conseguir una mayor seguridad.
- Remalladoras de 4 hilos:También tenemos los modelos de remalladoras de cuatro hilos, que están formadas por 2 áncoras y por 2 agujas. Logra un resultado mucho mejor al conseguir puntadas de sobrehilado por un lado y puntadas de seguridad por otro.
- Remalladoras de 5 hilos:Si buscamos algo mucho más profesional, más resistente, siempre podemos decantarnos por un modelo de 5 hilos. En este caso, cuentan con 3 áncoras + 2 agujas. La principal diferencia, en comparación con las opciones anteriores, es que logra realizar 2 tipos de puntadas que se consideran muy diferentes entre lsa mismas.
Sistema de seguridad
Apuesta siempre por un modelo de remalladora que cuente con un buen sistema de seguridad, evitando que se pueda producir cualquier accidente en el momento en el que la estemos usando (sobre todo si somos nuevos o nuevas con el aparato y todavía no tenemos una buena destreza en su uso).
Puntadas por minuto
Otro criterio importante que se debe de evaluar es su número de puntadas por minuto, que se asocia a la velocidad de trabajo que puede desarrollar el aparato. Para no complicarnos mucho en este punto, las opiniones nos indican que la mejor opción es hacernos con una remalladora Brother que cuente con un valor de unas 1000 pulgadas por minuto. Sin embargo, si tenemos ya una cierta habilidad con la máquina, y necesitamos coser mucho, podemos escoger un valor mucho mayor que equivaldrá a una velocidad más rápida.
Guía de enhebrado
Muchas personas odian coser precisamente por el tiempo que tardan en enhebrar. Para poder evitar este problema, algunos modelos avanzados cuentan con una guía especial. Con tan solo seguir unas instrucciones sencillas, el aparato no tardará en estar listo para ser usado.
Ancho de corte
Dependiendo del tipo de tela con la que vayamos a trabajar, podremos apostar por una remalladora con un mayor o con un menor ancho de corte. Lo cierto es que este ancho de corte puede estar comprendido entre los 3-5mm más o menos. Lo mejor que podemos hacer es evaluar desde un principio que es lo que estamos buscando, para saber qué ancho de corte nos viene mejor.
Remalladora Brother: precio
En cuando al precio de la remalladora, todo dependerá de lo que busquemos. Si buscamos un modelo barato, pero potente, nos tendremos que gastar un mínimo de 200-300€; sin embargo, si queremos algo más avanzado, entonces nos tendremos que ir ya a los 500 o a los 600€, incluso hasta más.
Aquí os dejamos el resumen final
Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!